Encuentre aquí la información de como identificar si su caso es o no prioritario dependiendo la especialidad de la cual sea paciente.
Los pacientes mayores, diabéticos e hipertensos son más vulnerables al Covid-19 y no debe exponerse a riesgos siempre que estos sean evitables. En FUNDONAL se dará continuación a cualquier manejo y esquemas de inyecciones intravítreas que se vengan dando previamente con nosotros, para evitar la pérdida visual irreversible o en caso de que usted presente deterioro repentino de la visión, en ambos casos nosotros lo programaremos para su procedimiento.
En caso de cirugía de vítreo y/o retina en que se utilice gas, su médico le indicará qué posición deberá mantener (boca arriba, boca abajo, etc.
En caso de los siguientes síntomas consulte en las siguientes 72 horas
Si Usted es un paciente al que se le ha diagnosticado glaucoma o sospecha de glaucoma y se encuentra en tratamiento, no lo suspenda. Si tiene exámenes pendientes, espere a que se reanude la consulta después del aislamiento para su toma y revisión de resultados.
Si requiere de nueva formulación de medicamentos, comuníquese con las siguientes líneas de atención. Una vez recibida su solicitud, se revisará su historia clínica y se renovará su orden médica, en el formulario convencional o en Mipres de acuerdo con el caso.
Recuerde que no se le puede hacer una nueva renovación de la orden si no ha recibido la última entrega autorizada, esta está asociada al último formulario que se le entregó en consulta.
El Deterioro repentino o reciente de la visión, se consideran un síntoma importante de alarma para consultar, este puede ir acompañado por alguno los siguientes síntomas que de manera individual no presentarían una amenaza para su visión, como son: El enrojecimiento marcado, dolor intenso en el ojo o los párpados, inflamación reciente de los párpados, reaparición de pus o secreciones de color verde o amarillento, lagrimeo marcado de aparición reciente, molestia reciente marcada con la luz, cambios en la forma de la pupila (discoria), es decir que pierda su forma circular y se vea ovalada o con desgarros así como la aparición de nuevas opacidades color blanquecino o grisáceo en la córnea
Después de una cirugía en la córnea la recuperación visual podrá tardar algunos días o meses, depende el tipo de cirugía que se le haya practicado.
En todos los casos se espera una estabilidad o recuperación en la visión, puede ocasionalmente sentirse la sensación de un cuerpo extraño, rasquiña, lagrimeo y molestia a las luces fuertes.
La sensación de cuerpo extraño de forma persistente, así como la aparición de ojo rojo, visión borrosa y fotofobia (intolerancia anormal a la luz) de aparición súbita, después de una cirugía de córnea son “Signos de Alarma” por favor comuníquese con nosotros o asista a la consulta prioritaria de la Fundación.
Administre los medicamentos formulados por su médico en el horario recomendado, de acuerdo con la formula indicada por su oftalmólogo.
Si requiere renovación por favor comuníquenoslo para estudiar su caso.
Para la aplicación de las gotas tenga en cuenta:
La sensación de cuerpo extraño después de cirugía en estrabismo es usual, dada la presencia de puntos en la conjuntiva. Estos puntos se irán reabsorbiendo con el tiempo. NO es necesario acudir a una consulta para su retiro. Si la sensación de cuerpo extraño es muy intensa, puede aplicar unas gotas oftálmicas lubricantes, a necesidad.
Si usaba gafas con fórmula óptica antes de la cirugía, continúe su uso.
Inflamación severa y generalizada del párpado, párpados rojos y calientes, fiebre, dolor con el movimiento de los ojos o que no pueda mover el ojo.
En caso de golpes, quemaduras o cuerpos extraños en los ojos, seguir las indicaciones y signos de alarma nombrados más adelante, en el apartado de lesiones o accidentes.
En caso de niños prematuros en riesgo, su caso nos será enviado por el neonatólogo de la unidad, aproximadamente a las 3 o 4 semanas posterior al nacimiento para valoración Oftalmológica. El trámite administrativo será realizado entre nuestra institución y la EPS de manera virtual, luego debe ser remitido por la EPS a un programa de plan canguro para valoración y seguimiento por Oftalmología.
Algunos profesionales podrían no estar incluídos