¿Se puede operar la miopía?

La miopía, o visión corta, es un problema refractivo muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Durante muchos años, las gafas y los lentes de contacto fueron las únicas opciones para corregir este defecto visual. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología médica, hoy en día existe otra alternativa, la cirugía refractiva.

operar la miopia

¿Qué es la cirugía refractiva?

 La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo modificar la forma de la córnea para corregir los errores refractivos del ojo, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. De esta manera, se busca reducir o eliminar la dependencia de gafas o lentes de contacto.

Agenda tu cita Fundonal en solo 5 pasos

PASO A PASO DE CÓMO PEDIR CITA CON FUNDONAL

Tipos de cirugía refractiva para la miopía

 Existen diferentes técnicas de cirugía refractiva para corregir la miopía, cada una con sus propias características y beneficios. Las más comunes son:

Cirugía LASIK (Láser-Assisted In Situ Keratomileusis)

Es la técnica más utilizada y consiste en crear un fino flap corneal con un láser femtosegundo, levantar este flap, modelar la córnea con un láser excimer y volver a colocar el flap en su posición original.

Cirugia PRK (Keratomileusis Fotorefractiva)

En esta técnica, se elimina la capa externa de la córnea (epitelio) antes de modelar la córnea con el láser excimer.

Lentes intraoculares (LIO)

En este caso, se implantan lentes artificiales dentro del ojo para corregir el error refractivo.

¿La cirugía refractiva cura la miopía?

Es importante aclarar que la cirugía refractiva no cura la miopía en sí misma, ya que esta es una condición ocular que suele tener un componente genético. Sin embargo, la cirugía corrige el efecto de la miopía, permitiendo que la persona vea con claridad sin necesidad de gafas o lentes de contacto.

¿Quién es un buen candidato para la cirugía refractiva?

No todos los pacientes con miopía son candidatos ideales para la cirugía refractiva. Algunos de los requisitos más comunes incluyen:

Edad

Generalmente, se recomienda esperar a que el ojo haya dejado de crecer, lo que suele ocurrir alrededor de los 18 años.

Estabilidad de la graduación

 La graduación debe ser estable durante al menos un año antes de la cirugía.

Grosor corneal adecuado

La córnea debe tener un grosor suficiente para permitir la realización de la cirugía.

Ausencia de otras enfermedades oculares

Es importante que el paciente no tenga otras enfermedades oculares que puedan complicar la cirugía.

Agenda tu cita Fundonal en solo 5 pasos

PASO A PASO DE CÓMO PEDIR CITA CON FUNDONAL

Beneficios de la cirugía refractiva

Los beneficios de la cirugía refractiva son numerosos y pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

Independencia de gafas y lentes de contacto

La mayoría de los pacientes logran una visión clara y nítida sin necesidad de corrección óptica.

Estabilidad de la graduación

 La graduación debe ser estable durante al menos un año antes de la cirugía.

Grosor corneal adecuado

La córnea debe tener un grosor suficiente para permitir la realización de la cirugía.

Ausencia de otras enfermedades oculares

Es importante que el paciente no tenga otras enfermedades oculares que puedan complicar la cirugía.

Riesgos de la cirugía refractiva

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía refractiva conlleva ciertos riesgos, aunque estos son generalmente bajos. Algunos de los posibles riesgos incluyen:

Sequedad ocular

Es una de las complicaciones más comunes y suele mejorar con el tiempo.

Halos y deslumbramientos

Algunos pacientes pueden experimentar halos o deslumbramientos alrededor de las luces, especialmente de noche.

Infección ocular

 Aunque poco frecuente, la infección puede ocurrir en cualquier cirugía.

Regresión visual

 En algunos casos, la visión puede empeorar ligeramente con el tiempo, requiriendo tratamientos adicionales.

La cirugía refractiva es una opción segura y eficaz para corregir la miopía y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Sin embargo, es importante que cada paciente evalúe cuidadosamente los beneficios y riesgos de la cirugía.

Agenda tu cita Fundonal en solo 5 pasos

PASO A PASO DE CÓMO PEDIR CITA CON FUNDONAL

Cirugía de los ojos en Fundonal

La hipertensión, es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se...

¿Cual es la diferencia entre cirugia de retina y vitrectomia?

La hipertensión, es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se...

¿Cuánto tarda en regenerarse el vítreo?

La hipertensión, es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se...

¿Cuál es la causa de la uveítis?

La hipertensión, es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se...

¿Se puede operar la miopía? 

La secreción ocular puede verse de diversas maneras, desde una lágrima clara hasta secreciones más...

¿Cuáles son los síntomas de una córnea dañada?

La secreción ocular puede verse de diversas maneras, desde una lágrima clara hasta secreciones más...

¿Cómo afecta la hipertensión a la visión?

La hipertensión, es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se...

Secreción ocular: Causas y cuidados básicos

La secreción ocular puede verse de diversas maneras, desde una lágrima clara hasta secreciones más...

Ojos rojos: Posibles causas y soluciones

Los ojos rojos son un fenómeno común que puede tener diversas causas, desde simples irritaciones...
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?