Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546

Related Posts

Welcome to MedicalPress a Premium Medical Theme
Title Image

Miopia y astigmatismo

Home  /  Miopia y astigmatismo

Descripción

Los desórdenes como la miopia y astigmatismo se deben a los errores de refracción, esto quiere decir que cuando la luz tiene una dirección diferente al pasar de un objeto a otro, los rayos se desvían cuando pasan por la córnea y el cristalino y ésta no se enfoca sobre la retina. Los rayos de luz son transformados en impulsos eléctricos que van al cerebro por el nervio óptico, y éste los envía como las imágenes que cada persona ve.
Los tipos más comunes de errores de refracción son la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia.

MIOPÍA

Este error de refracción consiste en un trastorno en el cual hay total claridad de la visión con los objetos que están cerca, pero de lejos la visión es borrosa. Es decir la luz se enfoca delante de la retina y no sobre ella como debería ser.
La miopía se puede hacer evidente en niños de 8 a 12 años y durante la adolescencia. En la edad adulta generalmente no hay mucha variación. Este es un trastorno hereditario.

HIPERMETROPÍA:

es un tipo de error de refracción común donde los objetos distantes se ven más claramente que los cercanos. Aunque muchas personas que tienen hipermetropía no noten ningún problema con su visión, especialmente cuando son jóvenes, las que tienen una hipermetropía considerable, pueden tener una visión borrosa a cualquier distancia ya sea cerca o lejos.

Es un error de refracción hereditario, y cabe aclarar que la mayoría de los niños son hipermétropes aunque no experimenten visión borrosa, ya que pueden doblar los rayos de luz y colocarlos sobre la retina.

ASTIGMATISMO:

El astigmatismo es un trastorno en el que la córnea está curvada y las imágenes están desenfocadas, ya que no hay una luz pareja sobre la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo, dificultando la visión de detalles ya sean de cerca o lejos.
Es un pronóstico que puede variar con el tiempo y en los niños si no se corrige a tiempo puede causar ambliopía.

PRESBICIA:

Comúnmente conocida como ojo envejecido, relacionada con la edad y que consiste en la dificultad para enfocar imágenes, todo se ve borroso, ya que el cristalino no puede hacerlo con los objetos cercanos claramente. Este desorden es frecuente en las personas mayores de 35 años.

Los síntomas de la hipermetropía y de la presbicia son similares, pero tienen diferentes causas y el desarrollo de estos errores de refracción es en etapas diferentes de la vida.

Una de las soluciones más comunes para corregir este error de refracción es la utilización de lentes bifocales o progresivos, o lentes de contacto multifocales. Es importante resaltar que con el tiempo se deben hacer cambios a esta fórmula de lentes ya que con el avance de la edad va progresando el desorden.

SINTOMAS DE LOS ERRORES DE REFRACCION:

Visión borrosa

Visión doble

Visión nublada

Luz deslumbrante o halos alrededor de luces brillantes

Entrecerrar los ojos para ver

Dolores de cabeza

Fatiga visual

TRATAMIENTO

Los anteojos y los lentes de contacto: son la solución más segura y rápida de corregir los errores de refracción para que el paciente pueda mejorar su visión, reorientando los rayos de luz sobre la retina, el cristalino y la córnea haciendo que se enfoquen los objetos.

Cirugía Refractiva: Esta cirugía se basa en la tecnología wavefront también llamada LASIK, que ofrece a los pacientes la mejor opción para la seguridad y el resultado excelente de la visión en la corrección de defectos visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo, algunos casos de presbicia, entre otros.
La tecnología Wavefront, toma un mapa tridimensional del ojo, con una precisión 25 veces mayor que los métodos tradicionales, en la que incluye el contorno de la córnea. Estas imágenes son hechas en una computadora conocida como Onda Ecográfica, desde donde son transferidas al láser donde se diseña la forma del ojo del paciente.

Este procedimiento se realiza en tres etapas, que incluye el mapeo del ojo, la creación del colgajo o flap y finalmente, la remodelación de la córnea.
El Wavefront se remonta a la tecnología de ondas, inicialmente desarrollada bajo la guía de la NASA y aplicada a la astronomía y a la física para ayudar a reducir la aberración o imperfección en los sistemas ópticos de los telescopios y divisores de laser.
Posterior a su implementación en la NASA, fue puesta a prueba, estudiada y aplicada a las imperfecciones ópticas del ojo humano, muchas de estas imperfecciones que antes no podían ser medidas o corregidas.

La cirugía Lasik le ayuda al médico a corregir imperfecciones en los ojos, pues el mapa creado por la onda genera una visualización detallada de cada usuario, realizando un procedimiento totalmente personalizado y adaptable a las necesidades de cada paciente, con resultados de excelente calidad visual, minimizando la inducción de nuevas aberraciones y obteniendo un mayor nivel de satisfacción, al reducir los efectos secundarios indeseables como halos, brillos y destellos.
Al ser un procedimiento quirúrgico sencillo y rápido genera bienestar a los pacientes, pues ya no tendrán que volver a usar lentes de contacto o gafas y mejorarán su calidad de vida.

FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA NACIONAL FUNDONAL

Su visión es nuestra misión