Fundonal

Cirugía de Oculoplastia

La oculoplastia, también conocida como cirugía plástica ocular, se centra en el tratamiento de las estructuras perioculares, incluyendo párpados, órbita y vías lagrimales. En la Fundación de Oftalmología Nacional, ofrecemos procedimientos especializados para mejorar tanto la función como la estética ocular.

¿Qué es la Oculoplastia?

La oculoplastia abarca una variedad de procedimientos quirúrgicos que tratan afecciones alrededor de los ojos. Estos procedimientos pueden ser tanto reconstructivos como estéticos, y son realizados por oftalmólogos con formación especializada en cirugía plástica ocular.​

Procedimientos Comunes en Oculoplastia

El tratamiento de la uveítis depende de la causa subyacente, la gravedad de la inflamación y las estructuras oculares afectadas. Las opciones terapéuticas más comunes son:

Blefaroplastia

La blefaroplastia es una cirugía que elimina el exceso de piel y grasa de los párpados superiores e inferiores, corrigiendo los párpados caídos y las bolsas bajo los ojos.​

Corrección de Ptosis Palpebral

 La ptosis palpebral es la caída del párpado superior que puede afectar la visión. La cirugía de corrección eleva el párpado a su posición normal, mejorando la función visual y la apariencia.​

.

.

Reparación de Entropión y Ectropión

El entropión es la inversión del párpado hacia el ojo, mientras que el ectropión es la eversión del párpado hacia afuera. Ambas condiciones pueden causar irritación y requieren corrección quirúrgica para restaurar la posición normal del párpado.​

Dacriocistorrinostomía (DCR)

La DCR es un procedimiento que crea una nueva vía de drenaje para las lágrimas en casos de obstrucción del conducto nasolagrimal, aliviando el lagrimeo excesivo.​

Extirpación de Tumores Palpebrales

Los tumores en los párpados pueden ser benignos o malignos. La extirpación quirúrgica seguida de reconstrucción es esencial para preservar la función y estética del párpado.

Mejora de la Función Visual: Al corregir anomalías palpebrales, se puede mejorar el campo visual y reducir molestias.​

Rejuvenecimiento Estético: Procedimientos como la blefaroplastia aportan una apariencia más joven y descansada.​

Rejuvenecimiento Estético: Procedimientos como la blefaroplastia aportan una apariencia más joven y descansada.​

¿Quiénes son candidatos para la Oculoplastia?

Personas con:​

Párpados caídos que afectan la visión o estética.​

Malposiciones palpebrales como entropión o ectropión.​

Obstrucciones lagrimales que causan lagrimeo constante.​

Tumores o lesiones en los párpados.​

El Proceso Quirúrgico en la Fundación de Oftalmología Nacional

Nuestros especialistas evalúan cada caso individualmente, utilizando tecnología de vanguardia y técnicas avanzadas para garantizar resultados óptimos. La mayoría de los procedimientos son ambulatorios y se realizan bajo anestesia local.

¿Cuánto cuesta la Cirugía de oculoplastia?

 Agenda tu cita con nosotros y consulta nuestros precios.

Preguntas frecuentes sobre cirugía de oculoplastia

La mayoría de los pacientes experimentan molestias mínimas, manejables con analgésicos comunes.​

Depende del procedimiento, pero muchos pacientes retoman actividades normales en una semana.​

Las incisiones se realizan en pliegues naturales para minimizar la visibilidad de cicatrices.​

En algunos casos, sí. Mantener un control médico adecuado, tratar las enfermedades autoinmunes y evitar infecciones puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar uveítis.

Si bien la cirugía ofrece mejoras duraderas, el proceso natural de envejecimiento continúa.​

Procedimientos reconstructivos suelen estar cubiertos; los estéticos, no. Consulte con su aseguradora.

1